lunes, 8 de diciembre de 2014

Actividades grupo 17

     ¡¡Hola a tod@s!!

  Vamos a desarrollaros aquí las actividades que, durante la sesión anterior, os presentamos
Para el rincón del taller proponemos una actividad en la que vamos a dejar nuestras huellas en la luna. Como ya sabemos que unos astronautas consiguieron llegar a ella y dejar sus huellas, vamos a proponer dejar la nuestra en nuestra propia luna.
        En esta actividad necesitaremos:
  1.        Cartulina negra
  2.        Papel pinocho de color blanco
  3.        Pintura de dedos
  4.       Tijeras y pegamento
Dibujaremos en el papel pinocho una luna y la recortaremos, a continuación la pegaremos en nuestra cartulina negra. Luego solo queda el paso más divertido, ¡pintarnos la planta de nuestros pies!



Para el rincón de la biblioteca proponemos una actividad que consiste en la investigación de datos relevantes sobre la luna a través de un cuadro que la profesora proporcionará al grupo que esté trabajando en dicho rincón.
Los libros que facilitaremos para la búsqueda de esta información serán sobre todo:
  1.      Reportero DOC
  2.      Libros sobre el universo
En una cartulina dibujaremos la tabla que completaremos con la información obtenida
LA LUNA
COLOR
Blanca y gris
TAMAÑO
Más pequeña que la tierra
TEMPERATURA
-     Por la cara que le da el sol 120 grados
-     Por la cara que no le da el sol -140 grados
CARACTERÍSTICAS
-     Sus habitantes se llaman Selenitas
-     Tiene polvo y rocas
-     Es el satélite de la tierra


Con esta actividad pretendemos que los niños manipulen los libros con la intención de buscar información y que de esta manera aprendan a recabar información relevante que éstos nos ofrecen para conocer más a fondo el tema que estamos tratando.

    Para el rincón de informática, proponemos la búsqueda de imágenes sobre los mares que hay en la luna centrándonos sobre todo en el mar de la tranquilidad, al ver las fotos se darán cuenta de que los mares de la luna no son como los mares que tenemos en la tierra. Este mar nos llevará al rincón de expresión para realizar una sesión de relajación.

   Para el rincón de expresión planteamos una sesión de relajación: para esta sesión utilizaremos música relajante (yoga), nos acompañaremos de pelotas de goma y simularemos que son la luna.  

“Vamos a imaginarnos que hemos llegado a la Luna, y estamos muy cansados tras el duro viaje, los parpados nos van pesando cada vez más, hasta que se cierran totalmente.
Nos encontramos tumbados en el mar de la tranquilidad, y notamos que nuestro cuerpo es más ligero, los brazos y las piernas nos pesan mucho menos y por lo tanto somos capaces de estirar los brazos sin apenas esfuerzo y los volvemos a recoger hacía nuestro cuerpo muy despacio. Ahora vamos a hacer lo mismo con nuestras piernas, las doblamos muy despacio y las volvemos a estirar, un poco más, muy bien.
También notamos que respiramos muy despacio, inspiramos por la nariz muy lentamente y soltamos el aire por la boca, ahora vamos a poner las manos encima de la barriga para notar como el aire entra y sale de nuestro cuerpo. Así que inspiramos por la nariz despacio y soltamos por la boca, inspiramos por la nariz, aguantamos el aire un poco dentro y soltamos por la boca.
Ahora abrimos los ojos muy despacio, es la hora de acabar nuestro viaje por la Luna y volver a nuestro planeta “La Tierra”.”

Esperamos que os haya gustado nuestra propuesta de actividades


Eva Alonso Vallina
María Acera Carreño
Daniel Álvarez Baniela
María Fernández Álvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario